Portada » Blog » Cómo llegar a Bilbao en avión: todas las conexiones a la capital vasca
Bilbao, la capital del País Vasco, se ha convertido en un destino imprescindible para viajeros de todo el mundo. Con su rica cultura, gastronomía de renombre internacional y arquitectura icónica como el Museo Guggenheim, la ciudad atrae a millones de visitantes cada año. Para aquellos que desean explorar esta joya del norte de España, llegar en avión es una opción conveniente gracias a la amplia red de conexiones aéreas que ofrece el Aeropuerto de Bilbao.
A continuación, exploramos las rutas disponibles desde varias ciudades españolas, destacando las aerolíneas que operan, las frecuencias de vuelo y los períodos operativos, ofreciendo una guía completa para planificar tu próximo viaje.
Todas las conexiones nacionales del aeropuerto de Bilbao
Alicante
Si planeas tu viaje desde la soleada Alicante, situada en la costa mediterránea, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández te conecta directamente con Bilbao. Las opciones de vuelo son variadas, con aerolíneas como Volotea y Vueling ofreciendo servicios durante todo el año. Los viajeros pueden disfrutar de salidas regulares, especialmente los fines de semana, con frecuencias que incluyen días laborables y festivos. Los horarios se extienden a lo largo de la semana, permitiendo flexibilidad para adaptarse a diferentes itinerarios. Esta conexión asegura que, incluso con un aviso corto, puedas escapar del calor mediterráneo hacia el fresco clima vasco.
Barcelona
Desde la cosmopolita Barcelona, el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat es un punto de partida ideal hacia Bilbao. Esta ruta, operada por Vueling, está disponible todo el año con una frecuencia que cubre prácticamente todos los días de la semana, incluyendo lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos. La proximidad entre ambas ciudades y la alta demanda hacen de esta conexión una de las más populares. Los vuelos frecuentes permiten planificar escapadas de fin de semana o viajes de negocios sin complicaciones, con tiempos de vuelo que oscilan alrededor de una hora, ofreciendo una experiencia rápida y cómoda.
Castellón
Aunque menos conocida como hub aéreo, Castellón-Costa Azahar ofrece una conexión interesante con Bilbao a través de Volotea. Los vuelos operan en un horario específico, desde el 31 de mayo hasta el 25 de noviembre, con una frecuencia limitada a los lunes. Esta ruta es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila o desean explorar una alternativa desde la región de Castellón. Aunque las opciones son menos frecuentes, esta conexión puede ser perfecta para quienes planean con antelación y desean combinar su viaje con las bellezas naturales de la costa castellonense.
Fuerteventura
Desde las paradisíacas playas de Fuerteventura, el Aeropuerto de Fuerteventura conecta con Bilbao mediante Vueling, con servicios disponibles durante todo el año. Las frecuencias incluyen lunes, viernes y sábados, brindando a los turistas la oportunidad de pasar de un entorno insular a la vida urbana vasca sin demasiada dificultad. Esta ruta es especialmente atractiva para quienes buscan un contraste entre el descanso playero y la rica oferta cultural de Bilbao, con vuelos que facilitan la transición entre estos dos mundos tan distintos.
Granada
Granada, famosa por la Alhambra, ofrece una conexión con Bilbao a través del Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, operada por Vueling. Los vuelos están disponibles durante todo el año, con frecuencias que incluyen principalmente los viernes y domingos. Esta ruta permite a los amantes de la historia y la arquitectura andaluza planificar un viaje que combine la belleza granadina con la modernidad bilbaína. La conexión, aunque no tan frecuente, es una opción sólida para quienes desean un itinerario bien estructurado.
Gran Canaria
Desde la isla de Gran Canaria, el Aeropuerto de Gran Canaria-Gando conecta con Bilbao mediante Volotea y Vueling, con servicios disponibles todo el año. Las frecuencias abarcan lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos, ofreciendo una amplia gama de opciones para los viajeros. Esta ruta es especialmente popular entre quienes buscan escapar del clima subtropical canario hacia el norte de España, con horarios que facilitan tanto viajes cortos como estancias más largas.
Ibiza
Ibiza, conocida por su vida nocturna y playas espectaculares, ofrece múltiples conexiones con Bilbao desde el Aeropuerto Internacional de Ibiza. Vueling, Air Europa y Volotea operan esta ruta, con horarios que varían desde año nuevo hasta el 25 de diciembre, y frecuencias que incluyen todos los días de la semana en diferentes períodos. Esta diversidad de opciones permite a los visitantes de la isla blanca planificar su viaje a Bilbao con facilidad, ya sea para disfrutar de su cultura o simplemente para un cambio de escenario.
Jerez de la Frontera
Desde Jerez de la Frontera, el Aeropuerto Internacional de Jerez conecta con Bilbao a través de Vueling, con vuelos disponibles del 21 de junio al 13 de septiembre. La frecuencia se limita a los lunes, lo que requiere una planificación cuidadosa. Esta ruta es perfecta para quienes desean combinar la experiencia del vino jerezano con una visita a la capital vizcaína, ofreciendo un itinerario único que mezcla tradiciones.
Lanzarote
Lanzarote, con su paisaje volcánico, ofrece conexiones con Bilbao desde el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote a través de Air Europa y Vueling, disponibles todo el año. Las frecuencias incluyen sábados y domingos, con opciones adicionales que cubren toda la semana. Esta ruta es ideal para quienes buscan un viaje que combine la singularidad de las islas Canarias con la rica oferta cultural de Bilbao.
La Palma
Desde la isla de La Palma, el Aeropuerto de La Palma conecta con Bilbao mediante Air Nostrum, con vuelos operativos del 17 de julio al 25 de octubre. La frecuencia se limita a los viernes, lo que hace necesario planificar con antelación. Esta conexión ofrece a los visitantes de la isla bonita una oportunidad de explorar Bilbao tras disfrutar de sus paisajes naturales.
Madrid
Madrid, como principal hub aéreo de España, conecta con Bilbao a través del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Air Europa, Iberia y Vueling operan esta ruta todo el año, con frecuencias que cubren lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos. La alta frecuencia y la corta duración del vuelo hacen de esta una de las conexiones más convenientes y populares.
Málaga
Desde la costa del sol, el Aeropuerto Málaga-Costa del Sol conecta con Bilbao mediante Volotea y Vueling, con servicios disponibles todo el año. Las frecuencias incluyen lunes, jueves, viernes y domingos, ofreciendo flexibilidad para diferentes planes de viaje. Esta ruta es ideal para quienes desean pasar del clima cálido malagueño al ambiente fresco y animado de Bilbao.
Menorca
Menorca ofrece conexiones con Bilbao desde el Aeropuerto Menorca-Mahón a través de Vueling, Air Europa y Volotea, con horarios que varían desde el 1 de junio al 25 de diciembre. Las frecuencias incluyen lunes, jueves y domingos en diferentes períodos, permitiendo a los viajeros de la isla disfrutar de la cultura vasca con facilidad.
Murcia
Desde Murcia, el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia conecta con Bilbao a través de Volotea, con vuelos disponibles del 31 de mayo al 25 de noviembre. La frecuencia se limita a los lunes, lo que requiere una planificación previa. Esta ruta es una opción interesante para quienes desean combinar la región murciana con una visita a Bilbao.
Palma de Mallorca
Palma de Mallorca conecta con Bilbao desde el Aeropuerto Palma de Mallorca Son Sant Joan a través de Air Europa, Vueling y Volotea, con servicios disponibles todo el año. Las frecuencias incluyen lunes, jueves y domingos en diferentes períodos, ofreciendo a los visitantes de la isla balear una vía directa hacia la capital vasca.
Santiago de Compostela
Santiago de Compostela ofrece conexiones con Bilbao desde el Aeropuerto Santiago-Rosalía de Castro a través de Air Nostrum y Vueling, con vuelos disponibles del 19 de junio al 25 de octubre. Las frecuencias incluyen lunes, jueves y domingos, siendo una opción atractiva para peregrinos y turistas.
Sevilla
Sevilla conecta con Bilbao desde el Aeropuerto Sevilla-San Pablo a través de Volotea y Vueling, con servicios disponibles todo el año. Las frecuencias cubren lunes, martes, jueves, viernes, sábados y domingos, ofreciendo una conexión robusta entre estas dos ciudades emblemáticas.
Tenerife
Tenerife ofrece conexiones con Bilbao desde los aeropuertos Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna y Tenerife Sur-Reina Sofía a través de Air Europa, Vueling y Volotea. Los servicios están disponibles todo el año, con frecuencias que incluyen lunes, jueves y domingos, siendo una opción popular para los isleños que desean explorar el norte.
Valencia
Finalmente, Valencia conecta con Bilbao desde el Aeropuerto Valencia-Manises a través de Air Nostrum, Volotea y Vueling, con servicios disponibles todo el año. Las frecuencias cubren lunes, jueves, viernes y domingos, proporcionando una conexión fiable y conveniente.
Con esta amplia red de conexiones, llegar a Bilbao en avión es más fácil que nunca. Ya sea desde el sur soleado o el norte verde de España, las opciones abundan para que cada viajero encuentre la ruta perfecta hacia esta fascinante ciudad.
Alquila un coche en el aeropuerto de Bilbao para recorrer los principales puntos turísticos del País Vasco
Al llegar al Aeropuerto de Bilbao, una de las opciones más prácticas para explorar los principales atractivos de la ciudad y sus alrededores es alquilar un coche directamente en las instalaciones. Con una ubicación estratégica a solo 12 kilómetros del centro urbano, el aeropuerto ofrece una amplia gama de empresas de alquiler que facilitan un acceso inmediato a las carreteras vascas. En 5coches te ofrecemos la mejor flota de vehículos de alquiler para que puedas recorrer los principales puntos turísticos del País Vasco desde el primer minuto. Esta alternativa resulta especialmente conveniente para quienes desean optimizar su tiempo y disfrutar de la flexibilidad que ofrece conducir por cuenta propia, evitando depender de horarios de transporte público o los costos asociados a taxis y servicios de movilidad compartida.
Además, la red de autopistas bien mantenida y la señalización clara hacen que desplazarse sea una experiencia sencilla, incluso para quienes no están familiarizados con la zona.
Entre los puntos destacados que se pueden visitar con mayor comodidad gracias a un coche alquilado se encuentran el icónico Museo Guggenheim, el Casco Viejo con sus pintorescas calles y la ría de Bilbao, así como destinos cercanos como las playas de la Costa Vasca o los pueblos encantadores de Guernica y Mundaka. Tener un vehículo permite planificar paradas improvisadas, como degustar pintxos en localidades como Getxo o explorar los verdes paisajes de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, a unos 40 minutos en coche o el Salto del Nervión. Esta libertad de movimiento no solo enriquece la experiencia turística, sino que también permite adaptarse a los intereses personales, convirtiendo el alquiler de un coche en una inversión valiosa para descubrir la esencia de Bilbao y su entorno de manera autónoma y sin restricciones.
Recomendaciones para conducir por las carreteras del País Vasco
Conducir por las carreteras del País Vasco ofrece una experiencia única gracias a sus paisajes espectaculares y su eficiente red vial, pero requiere cierta preparación para disfrutar al máximo y hacerlo de forma segura. Lo primero es familiarizarse con las señales de tráfico, que están bien indicadas, y tener en cuenta que muchas carreteras secundarias, especialmente en zonas rurales como la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, pueden ser estrechas y sinuosas. Se recomienda planificar la ruta con antelación utilizando un GPS actualizado, ya que las condiciones climáticas, como la lluvia frecuente, pueden afectar la visibilidad, y es fundamental mantener una velocidad adecuada, especialmente en tramos montañosos como los que llevan a los alrededores de Guernica.
Además, llevar el depósito de combustible lleno es una buena práctica, dado que las estaciones de servicio pueden estar más separadas en áreas menos urbanas.
Otra recomendación clave es respetar los límites de velocidad y las normas locales, como ceder el paso en las rotondas, una costumbre común en la región. Los conductores deben estar atentos a los ciclistas y peatones, particularmente en rutas turísticas como la que bordea la Costa Vasca hacia Getxo, donde el tráfico puede intensificarse en temporada alta.
Equiparse con neumáticos en buen estado y cadenas para nieve durante el invierno es esencial, особенно en las carreteras que suben a las zonas montañosas del interior. Por último, disfrutar de las paradas en los pueblos pintorescos o para degustar productos locales como el queso Idiazábal o el txakoli requiere precaución: designar a un conductor sobrio es imprescindible para combinar la conducción con la rica gastronomía vasca de forma responsable.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Política de cookies
POLÍTICA DE COOKIES
5coches.com
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.
Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.
La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.
Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.
Cookies propias Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por 5Coches para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.
Cookies de terceros Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a 5Coches servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.
La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.
Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):
Google Analytics
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.
Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.