¿Tienes alguna duda? Habla con nosotros:
942 10 36 12

Radares de cruce: qué son y dónde va a ubicarlos la DGT

radares DGT - Denny Muller Unsplash

La Dirección General de Tráfico tiene un nuevo as bajo la manga para vigilar y multar a los conductores con el fin de prevenir accidentes. Son los llamados “radares de cruce” que se suman a los casi 3000 puntos de control ubicados a lo largo y ancho del país.

Para qué sirven los radares de cruce

Estos nuevos puntos de control tienen un propósito y una función muy clara: regular los cruces considerados peligrosos y con condiciones de baja visibilidad. Su objetivo es ubicarse en zonas donde haya intersecciones conflictivas y se haya detectado un alto nivel de accidentes.

La principal función de estos nuevos radares es detectar la presencia de vehículos en la intersección para advertir a los conductores que se acercan. Esto busca reducir la cantidad de accidentes que ocurren en este tipo de cruces. 

También detectan excesos de velocidad

Aunque los radares de cruce no tienen como objetivo principal detectar excesos de velocidad en la carretera, también tienen la capacidad de hacerlo. 

Estas infracciones suelen representar aproximadamente dos tercios de las multas notificadas a los conductores. Las siguientes multas más comunes son por no haber pasado la inspección técnica de vehículos (ITV) y por conducir sin licencia. En la lista también se incluyen no utilizar el cinturón de seguridad y conducir utilizando el teléfono móvil.

Las medidas fueron creadas con el fin de promover políticas que aumenten la seguridad vial y reduzcan el número de fallecimientos. En 2022, hubo un total de 1.042 accidentes mortales, que resultaron en 1.145 personas fallecidas.

Estas cifras representaron un aumento de 44 víctimas mortales en comparación con 2019, año tomado como referencia por ser anterior a la pandemia de la Covid-19. Esto significa un incremento del 4%. Además, se suman a estas cifras las 4.008 personas que resultaron gravemente heridas.

3000 radares en toda España

Según los datos publicados en el II Observatorio de Radares elaborado por Coyote, actualmente existen casi 3.000 radares en las carreteras españolas. De ellos, aproximadamente 2.010 son radares fijos, alrededor de 243 son radares móviles y de cinturón de seguridad, 400 están ubicados en semáforos y hay otros 167 radares de tramo.

En el año 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó un total de 5.542.178 millones de euros, una cifra notable en comparación con años anteriores, ya que representa un incremento del 15,6%. Esta cantidad constituye la mayor recaudación realizada por la DGT en los últimos 10 años, superando en más de 500 millones de euros los mejores resultados durante ese período.

Sobre nosotros:
Somos 5coches.com, una empresa familiar de alquiler de coches. Ofrecemos servicios en más de 11 ciudades españolas. Nuestros alquileres incluyen seguro contra todo riesgo sin franquicia. Además, no cobramos extras administrativos por la tramitación de multas. Estas vacaciones, no dudes en pensar en nosotros.