¿Tienes alguna duda? Habla con nosotros:
680 732 969

El patrimonio arquitectónico: las joyas de la corona de Sevilla

Además de ser cautivadora por la importancia histórica de cada uno de sus rincones, la ciudad se caracteriza por tener tres enormes sitios de interés arquitectónico. ¿Te interesa saber cuáles son? Te contamos todo en este artículo de 5coches.com

Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo que existe hoy en día. Tiene sus orígenes en el siglo XII, cuando el califa Abú Ya'qub Yusuf ordenó la construcción de la mezquita de la ciudad. En aquel tiempo se erigió el alminar, que más tarde se transformaría en la icónica Giralda.

Más tarde, en el siglo XIII, Fernando III de Castilla, quien hoy es considerado el patrón de Sevilla, conquistó la ciudad para los cristianos. En 1248, la antigua mezquita se convirtió en la iglesia de Santa María y en la catedral de la ciudad. Poco después, él mandó a construir una Capilla Real que terminó siendo su lugar de sepulcro.

A lo largo de los siglos posteriores, tanto la Giralda como la catedral experimentaron diversas modificaciones y expansiones. 

Además de la imponente Giralda, el Patio de los Naranjos es un remanente directo de su etapa como mezquita. Dentro de la Catedral de Sevilla se encuentra la tumba de Cristóbal Colón.

Las entradas varían de acuerdo a si se trata de grupos escolares o personas con condiciones especiales (pensionados, estudiantes, etc). Sin embargo, el precio de la visita con audioguía - Catedral y Giralda para el público general es de €16.

La Giralda

Esta torre de la Catedral es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Con sus 104 metros de altura, la Giralda se alza imponente sobre el horizonte sevillano.

Fue construida como parte de la entonces mezquita en el SXII. En 1356, tras la reconquista cristiana, se añadió el campanario y la veleta en forma de giraldillo, que le dio su nombre actual. Este último, símbolo de triunfo y fe, representa la victoria cristiana sobre el dominio musulmán.

La estructura de la Giralda combina elementos islámicos y cristianos, reflejando la convivencia y la fusión de culturas en la historia de la ciudad. Su interior alberga una rampa en lugar de escaleras, lo que permitía subir a caballo para llamar a la oración.

Hoy en día, la Giralda es un destacado punto de referencia y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de Sevilla desde su mirador. Es un testimonio vivo de la riqueza histórica y cultural de la ciudad, y sin duda, una visita obligada para quienes exploran sus encantos.

El Real Alcázar

El Real Alcázar de Sevilla es un complejo palaciego fortificado construido en distintas etapas a lo largo de la historia. El palacio original fue erigido durante la Alta Edad Media, y aún hoy en día se conservan restos de arte islámico. Tras la conquista castellana, se añadieron áreas palaciegas mudéjares y otras de estilo gótico.

El Real Alcázar es un testimonio fascinante de la evolución arquitectónica y cultural que ha experimentado Sevilla a lo largo de los siglos. Su diseño y estructura reflejan la influencia de las diferentes culturas que han dejado su huella en la ciudad.

Dentro de sus muros, los visitantes pueden maravillarse con la exquisita artesanía, los intrincados patios y jardines, y los magníficos salones que evocan épocas pasadas.

En las épocas de mayor afluencia, como la Semana Santa, unas 7 mil personas visitan el lugar cada día. El precio de las entradas generales a este hermoso complejo es de €13.50. Los menores de 13 años y los residentes en Sevilla ingresan gratis. Jubilados y estudiantes tienen descuentos. 

Sobre nosotros 

Somos 5coches.com, una empresa familiar de alquiler de coches con presencia en once ciudades españolas. Si deseas alquilar un coche en Sevilla, no dudes en contactarnos. Contamos con seguros a todo riesgo sin franquicia. Olvídate de la letra pequeña y disfruta tu estancia con 5coches.com.